
La insuficiente producción de café local obliga a importar café del extranjero, pero ha promovido que se omita la procedencia del mismo para evitar la pérdida de clientes.
La insuficiente producción de café local obliga a importar café del extranjero, pero ha promovido que se omita la procedencia del mismo para evitar la pérdida de clientes.
Salón Boricua – Arte y Cultura Local es un taller creativo, que busca educar sobre la historia y cultura boricua a través de piezas de arte únicas y accesibles.
La colección cuenta con 17 medias inspiradas en la garita del Morro, las Fiestas de la Calle San Sebastián, los tradicionales pasteles de navidad, entre otros.
Esta nueva obra literaria de Pérez, dedicada a sus padres Don Silverio Pérez y Victorina Figueroa, está escrita en 376 páginas que desnudan en palabras sus vivencias desde un ángulo que solo él puede contar.
El documento establecido por la Junta de Supervisión Fiscal propone la eliminación total de las exenciones a estudiantes atletas de la Universidad de Puerto Rico que participan en la Liga Atlética Interuniversitaria.
La tendencia por desarrollar espacios ecoamigables en Puerto Rico ha convertido a tres de los campus universitarios del área metropolitana en zonas libres de plásticos, lugares para reciclaje de equipos electrónicos y sedes de huertos caseros para comedores sociales.
Imágenes de las comunidades devastadas a un poco más de un año del huracán María fueron capturadas a través del lente de 20 estudiantes provenientes de diferentes universidades del país durante el primer National Geographic Photo Camp en Puerto Rico.Imágenes de las comunidades devastadas a un poco más de un año del huracán María fueron capturadas a través del lente de 20 estudiantes provenientes de diferentes universidades del país durante el primer National Geographic Photo Camp en Puerto Rico que fue concluido ayer con la presentación de los trabajos realizados y una ceremonia de entrega de diplomas.
El barrio de Santurce, en San Juan, reconocido por su diversidad cultural y por el arte, continúa cobijando a negocios locales, abriéndole paso a Dos Molinos Coffee Shop, un local cuyo fin es promover el café puertorriqueño y especializado.
Varios artistas puertorriqueños alzaron su voz contra el gobierno y lo responsabilizaron del abandono y pobre mantenimiento del arte público de la Isla.
El plantel que se espera albergue a más de 780 estudiantes, de estos 551 niños provenientes de las escuelas Franklin D. Roosevelt, Theodore Roosevelt y David G. Farragut, cuenta con salones inhabilitados y computadoras decomisadas que aún permanecen en el suelo.