En la noche del primero de noviembre de 2018, se llevó a cabo la presentación del más reciente libro del escritor y comediante, Silverio Pérez.

Pérez convocó a profesionales de la escritura, el periodismo y las artes plásticas para un panel de discusión. (Hyderlis Pérez).
Entre risas, aplausos y con unas Converse puestas, Silverio Pérez presentó el pasado jueves su libro Solo CUENTO con el CUENTO que te CUENTO, en el Teatro Emilio S. Belaval de la Universidad del Sagrado Corazón (USC), en el que relata memorias de su vida.
Esta nueva obra literaria de Pérez, dedicada a sus padres Don Silverio Pérez y Victorina Figueroa, está escrita en 376 páginas que desnudan en palabras sus vivencias desde un ángulo que solo él puede contar.
Silverio o Junior, como le conocen sus familiares, recalcó en el escenario del Belaval la importancia de cuidar sus pasos durante su caminar, haciendo un cuento simbólico sobre lo que fueron sus años como ingeniero y cómo sus botas de trabajo fueron pieza clave para poder sobrellevar su vida profesional en aquel momento.
“Es importante cuidar tus pasos y el calzado, pues se hace camino al andar. La guía para darlos es siguiendo las flechas amarillas que están en el corazón», puntualizó, luciendo unas Converse al igual que su padre, de 103 años, que estuvo presente en el evento.
La presentación y discusión de los relatos fue realizada por el escritor Cezanne Cardona Morales, la periodista Ana Teresa Toro y el artista plástico Antonio Martorell Cardona.
Luego de una comprobación de lectura, Cardona Morales aseguró que la voz de Pérez trasciende trincheras y la describió como “una voz aterciopelada en una trinchera cultural». Por su parte, Toro le agradeció al empresario por el valiente gesto de atreverse a recordar. Mientras que Martorell Cardona, describió el libro como una memoria que llama a otra memoria.

Pérez cuenta sus memorias en su pieza. (Hyderlis Pérez).
Entre los presentes también estuvo el dramaturgo, Jacobo Morales, quien aseguró que los encuentros en la universidad son importantes para debatir ideas.
“Esta actividad es una prueba del alcance cultural que tiene este tipo de actos cuando la cultura se mezcla con otro tipo de elementos que estimulan al espectador y lo invitan a reflexionar. El resultado final del libro nos hace abandonar este espacio satisfechos y motivados a reflexionar,” verbalizó el también director y escritor.
Después de una larga conversación entre los invitados que tuvieron a cargo la presentación del libro, Pérez sorprendió al público cuando hizo su primera aparición en el escenario, interpretando junto a Alex Croatto, hijo de Tony Croatto, la canción “Arrímese mi compay”.
“Uno es el producto de quien conoce», destacó el artista, agradeciéndole al público por darse cita en el evento.
El comediante, escritor y ahora profesor de la USC, ha trascendido generaciones con sus virtudes y este evento fue una prueba de eso. Desde sus familiares, amigos, estudiantes, hasta sus peregrinos que lo acompañaron durante el Camino de Santiago, estuvieron allí presentes deseosos de ver el cuento con el que solo dice que cuenta el gran Silverio Pérez.
Categorías:Cultura