
Exponentes señalaron que es necesario educar sobre la cultura musical puertorriqueña y fomentar el sentido patrio por diversos géneros musicales, antes de legislar para reconocer el bolero y la música de trío como patrimonio cultural de Puerto Rico.
Hyderlis Pérez Ortiz, 21 años. Estudiante de la Universidad del Sagrado Corazón, realizando un bachillerato en periodismo con tres concentraciones menores en teatro, publicidad y lenguas extranjeras.
Exponentes señalaron que es necesario educar sobre la cultura musical puertorriqueña y fomentar el sentido patrio por diversos géneros musicales, antes de legislar para reconocer el bolero y la música de trío como patrimonio cultural de Puerto Rico.
Salón Boricua – Arte y Cultura Local es un taller creativo, que busca educar sobre la historia y cultura boricua a través de piezas de arte únicas y accesibles.
Esta nueva obra literaria de Pérez, dedicada a sus padres Don Silverio Pérez y Victorina Figueroa, está escrita en 376 páginas que desnudan en palabras sus vivencias desde un ángulo que solo él puede contar.
Con muchas expectativas de lo que acontecerá en su carrera profesional y atlética, Francisco Javier Betancourt Rivera, se lanzará a un semestre cargado y su última representación en las Justas de Liga Atlética Interuniversitaria.
El conjunto oro y vino se impuso ayer durante su primer partido de balompié en el torneo de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI) al enfrentarse a la Universidad de Puerto Rico recinto de Cayey (UPRC).
Este Delfín se describe como una ser emprendedor y persistente que busca solucionar sus problemas a la brevedad posible. A su vez, comentó que le encanta ayudar y más cuando se trata de comida porque además de que lo hace con mucho cariño, sabe que en ocasiones hay estudiantes que no tienen más que comer.
Entre sonrisas y mucha alegría los Delfines fueron acogidos por un grupo de voluntarios, quienes estaban a cargo de dirigirlos. Nuestros nuevos Sagradeños, vestidos de risas tímidas, fueron acomodándose en el teatro con muchas ansias por saber lo que acontecería.
Los alumnos tendrán la oportunidad de escoger entre más de 50 organizaciones, la mejor que se adapte a su disciplina o interés. Cada una de ellas llevará dinámicas o material didáctico.
Con unas transiciones impecables y el coqueteo excesivo, el Sagrado Dance Team consiguió que el público de todas las universidades aplaudiera emocionado por el excelente trabajo realizado.
La obra se estará presentando en el teatro Emilio S. Belaval el jueves, 16 de marzo a las 7:00 p.m. A pesar de que se trata de un tema controversial, la administración de la Universidad del Sagrado Corazón (USC) la ha respaldado desde el primer momento.