local

Jóvenes emprenden por el arte boricua en Ponce

Ante la necesidad de iniciativas que promuevan la cultura puertorriqueña en la Isla, dos jóvenes se unieron para revivir un espacio histórico en Ponce que busca educar sobre la historia y cultura boricua a través de piezas de arte únicas y accesibles.

78bc7d37-c8d5-4c2d-89a4-c5234beee526

Salón Boricua busca educar sobre la historia y cultura boricua. (Suministrada).

En la década de 1950, Salón Boricua era la barbería de Vidal Santiago Díaz, presidente de la Junta Municipal de Santurce y peluquero personal de Pedro Albizu Campos.

Con esto en mente y conociendo el peso histórico de este salón, Mikeyla Maldonado de 22 años y Wilmer Fernández de 27, tomaron la decisión de abrir su propio Salón Boricua. Esta vez establecido en la Plaza Juan Ponce de León, en Ponce.

Luego del paso del huracán María, los jóvenes emprendedores vieron la necesidad de movilizarse para levantar a Puerto Rico en medio de la crisis. Por esto, decidieron fusionar sus talentos para levantar lo que hoy día es su negocio.

“El ver a tantos compatriotas salir del país nos motivó a crear una tienda física de piezas culturales únicas que, además de fortalecer nuestra identidad como puertorriqueños, enciendan el orgullo patrio desde cualquier rincón del mundo”, explicó la joven ponceña.

c49181c4-23a1-4e9a-89c5-d92ac5f0cf59.JPG

El salón tiene un trasfondo histórico. (Suministrada).

Maldonado y Fernández aseguran que su negocio ha trascendido las paredes de su establecimiento debido al auge que han tenido a través de las redes sociales. Esto les ha facilitado el promover su marca fuera de Puerto Rico y le ha permitido la exportación de sus productos a Estados Unidos.

Libretas, stickers, pins, marcadores de libros y pinturas, son algunas de las piezas principales del inventario de este negocio que se caracteriza por sus obras de arte personalizadas con esencia puertorriqueña.  

En verano, Salón Boricua, se trasladó a Cuba para regalar e intercambiar su mercancía. Ambos propietarios entienden que lo fundamental para el crecimiento de su negocio – y cualquier otro– es no parar de educarse y siempre buscar la manera de emprender, exportar e innovar.

 

Categorías:local, Negocios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s