Cultura

Proyecto de la Cámara levanta cuestionamientos entre músicos locales

El cantante y primera voz del Trío Los Andinos, Manolo Ruiz, aseguró que es necesario educar sobre la cultura musical puertorriqueña y fomentar el sentido patrio por diversos géneros musicales, antes de legislar para reconocer el bolero y la música de trío como patrimonio cultural de Puerto Rico, como propuso el representante Guillermo Miranda Rivera.

Ruiz puso en duda la finalidad de las propuestas incluidas en el Proyecto de la Cámara 1966, asegurando que el documento no explica detalladamente cómo se trabajará la preservación del legado musical que han desarrollado generaciones anteriores en la Isla. “¿Y después qué?”, preguntó.

Entre sus propuestas, el cantante destacó que los esfuerzos de la Legislatura deben ir dirigidos a cederle un espacio a los músicos dentro del currículo del sistema educativo de Puerto Rico, que permita a las nuevas generaciones acercarse y admirar la música del ayer.

“No nos hemos preocupado por levantar jóvenes, las cosechas nuevas en la música de trío», señaló Ruiz, al tiempo que cuestionó qué sucederá una vez la Legislatura apruebe el proyecto.

El exponente opinó que el bolero y la música de trío deben alejarse de lo tradicional, comenzar una evolución que evite la muerte de estos géneros y una promoción más efectiva para lograr la exportación de piezas musicales a países de Latinoamérica y Europa.

Por su parte, el trovador Eduardo Villanueva, quien fue criado en un núcleo en el que la música autóctona y el bolero eran protagonistas, afirmó que uno de los problemas más frecuentes entre las leyes y resoluciones que se radican en la Cámara de Representantes y el Senado de Puerto Rico es el uso de términos incorrectos para describir y clasificar diversos géneros musicales.

“Una cosa es identificar ambos géneros como patrimonio cultural. Otra cosa es autóctona, otra es patrimonial y otra es típica», afirmó el artista.

El también intérprete de música jíbara expuso que una de las cosas que ayudaría al  bolero sería la ideación de un proyecto con misión, visión y objetivos para que el público entienda el significado y lo que representa esta música para Puerto Rico.

“No tengo idea del fin, ni hacia dónde se dirige el proyecto de ley porque ha habido muy poca información», indicó Villanueva.

El proyecto de ley fue radicado por el representante del Partido Nuevo Progresista (PNP) el 11 de febrero, para conservar las aportaciones de ambos géneros musicales y promover estrategias que desemboquen en la preservación de su valor cultural en la Isla.

“La música del ayer ha estado presente en momentos históricos trascendentales en Puerto Rico”, aseveró Miranda Rivera, quien ha estado ligado al mundo de la cultura y la música desde pequeño, cuando perteneció a dos agrupaciones.  

El proyecto de la Cámara de Representantes, ratifica lo estipulado en la Resolución del Senado 527, que apuesta por el bolero y la música de trío para dar a conocer la cultura musical de la Isla.

Categorías:Cultura

Etiquetado como:,,,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s