El barrio de Santurce, en San Juan, reconocido por su diversidad cultural y por el arte, continúa cobijando a negocios locales, abriéndole paso a Dos Molinos Coffee Shop, un local cuyo fin es promover el café puertorriqueño y especializado.

El negocio inicialmente estaba en Cupey, pero esta semana reabrió en Santurce. (Suministrada).
Aunque Dos Molinos ya existía en Cupey desde hace dos años, sus propietarios, Gabriel Álvarez y Edrick García, decidieron mudarse a Santurce. “Hay que aprovechar ahora para hacerlo”, expresó Álvarez, comentando que el barrio se convertirá pronto en una mina de inyección para la economía.
García, de padre colombiano y madre puertorriqueña, vislumbra expandir la oferta del negocio añadiendo café colombiano. Por tal razón, idearon llamar al local Dos Molinos, en referencia al contraste cultural en su café.
Entre sus planes para aportar a la diversidad cultural santurcina se encuentra la realización de eventos sociales como su pasado “Coffee social” en junio de este año, donde convocaron baristas y aficionados del café para una competencia de “latte art”.
Pensando en la comunidad estudiantil de la Universidad del Sagrado Corazón (USC), que se encuentra a pasos del café, Dos Molinos añadió el servicio de conexión a Internet por dos horas y adaptadores para multienchufes.
“La meta es que el ambiente sea uno relajado donde los estudiantes pueden realizar trabajos de sus cursos y estudiar”, dijo García.
En una de sus paredes, se encuentra plasmado un arte realizado por el joven puertorriqueño Sabdiel López, que aunque no está culminado, representa el proceso del café; desde que apenas es una planta hasta que se convierte en una taza.

El artista representó el proceso del café en una de las paredes del local. (Angélica Serrano).
García señaló que todos los empleados son baristas para asegurar la calidad de su café, el cual proviene de Utuado y tiene un tueste personalizado. Sin embargo, expresó que la educación sobre el café es parte de las metas del local, por lo que el negocio tendrá talleres prácticos para que sus clientes puedan conocer las técnicas de coladas y cómo diseñar en los cafés lattes.
De igual modo, los propietarios comentaron que esperan ampliar su horario luego de integrar las bebidas alcohólicas a su menú, las cuales serán únicamente artesanales. García adelantó que dentro de sus propuestas se incluyen los martinis de café.

García destacó que el negocio «tiene lo que los universitarios necesitan: la cafeína, el Internet y la comodidad». (Angélica Serrano).
Lattes, cappuccinos, chocolate caliente, café frío, té Chai y batidos forman parte de la carta de oferta del negocio, que pensando en la población vegana y con enfermedades celiacas, cuentan con leche de almendras, de soya y sin lactosa.
Con espacios como el Centro de Bellas Artes, el Conservatorio de Música, el Museo de Arte de Puerto Rico, librerías, cafés e iniciativas como “Santurce es Ley” y “Los Muros Hablan”, Santurce se ha destacado en la promoción de empresas creativas y culturales de desarrollo económico.
Angélica Serrano Román cursa un bachillerato en Periodismo con triple concentración menor en Mercadeo, Fotoperiodismo y Sistemas de Justicia en la Universidad del Sagrado Corazón. Fundó y preside un capítulo estudiantil de la Asociación Nacional de Periodistas Hispanos en Puerto Rico y dirige el medio estudiantil Un Solo Latir. Su trabajo se ha publicado en rotativos como El Sentinel de Orlando, The Sun Sentinel, Centro de Periodismo Investigativo y Radio Isla 1320 AM.