
Expertos recomiendan que se debería fomentar una economía solidaria para salir de la crisis económica en la Isla.
Expertos recomiendan que se debería fomentar una economía solidaria para salir de la crisis económica en la Isla.
La institución creó escudos faciales para trabajadores de la salud y diseñó un prototipo de ventilador para pacientes contagiados en estado crítico.
La exposición explora la erosión interior del ser humano, influenciado por un entorno particular de décadas de estancamiento económico y deterioro social.
El proceso para la solicitud de permisos comerciales en Puerto Rico se vuelve complicado y costoso, provocando que el comerciante sienta que el gobierno le pone trabas y que cada solución conlleva un gasto adicional, afectando su presupuesto.
Cuando un inmigrante llega a un país lejos del suyo las opciones para reinventarse y salir adelante pueden ser inciertas. Sebastián Rivera, de Chile y Mary Carmen Díaz, de Venezuela, llegaron a Puerto Rico para insertar su oferta gastronómica.
La pareja de Flor María Soto, en venganza por la denuncia, secuestró a sus hijos y los mató frente a ella.
La tenista puertorriqueña, Karla Maldonado, ha desafiado el síndrome de Down jugada a jugada, obteniendo sobre 10 medallas en diversas competencias internacionales, incluyendo los Juegos Olímpicos Especiales.
La Fundación Luis Muñoz Marín realizará el foro “La violencia que nos arropa, ¿qué haremos?”, como parte de la serie de eventos bajo el lema “Repensando a Puerto Rico”, en el mes de la mujer.
La colección cuenta con 17 medias inspiradas en la garita del Morro, las Fiestas de la Calle San Sebastián, los tradicionales pasteles de navidad, entre otros.
La tendencia por desarrollar espacios ecoamigables en Puerto Rico ha convertido a tres de los campus universitarios del área metropolitana en zonas libres de plásticos, lugares para reciclaje de equipos electrónicos y sedes de huertos caseros para comedores sociales.