Estudiantes del RUM crearon un prototipo de ventilador para pacientes con COVID-19 y escudos faciales para los profesionales de la salud. (Suministradas / RUM)
El Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) se unió a la lucha contra la pandemia del COVID-19 en Puerto Rico al crear escudos faciales para trabajadores de la salud y el diseño de un prototipo de ventilador que podría ser usado en pacientes contagiados.
Hasta el viernes pasado, la institución había repartido 2,300 escudos faciales a profesionales del campo de la salud que atienden a diario casos confirmados o sospechosos del novel coronavirus. La operación tiene lugar en la Fábrica Modelo de Ingeniería Industrial, donde se ubicaron siete impresoras tridimensionales (3D) con la colaboración del colectivo Makers Against COVID-19 Puerto Rico (MAC19).
“Estoy muy contento con todo el apoyo que la iniciativa ha recibido. Los escudos faciales ya están protegiendo a nuestros profesionales de la salud. Esperamos poder entregar muchos más durante las próximas semanas. Estamos agradecidos por la respuesta, tanto de los que reciben este equipo como de la comunidad con sus donaciones de materiales”, expresó el catedrático de Ingeniería Mecánica de la institución, José Lugo.
Al momento, un total de 550 de los artefactos han sido repartidos entre el personal del Centro Médico de Mayagüez, Hospital Metropolitano de Cabo Rojo y del Hospital Buen Samaritano de Aguadilla.
Asimismo, el reconocido Colegio de Mayagüez diseñó un prototipo de ventilador de emergencia que podría ser usado para pacientes con COVID-19, en el caso de que el sistema de salud no contara con ventiladores comerciales disponibles.
“Existe una preocupación genuina de que podamos tener un gran número de personas contagiadas con COVID-19 que requieran ventilación artificial y que no existan suficientes ventiladores comerciales para atender la demanda. De manera que diseñamos un equipo que cumple con los requisitos clínicos, de bajo costo, fácil de manufacturar y lo suficientemente robusto para operar dos semanas consecutivas. Este dispositivo es para ser utilizado solamente como último recurso en casos de emergencia extrema”, explicó catedrático del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Computadoras (INEL), Eduardo Juan García.
El también Director del Programa Graduado de Bioingeniería narró que el grupo de trabajo se reunió de manera remota para la creación del concepto. Los estudiantes Sergio Ruiz Vega y Esteban Juan Torres se encargaron principalmente del diseño mecánico, mientras que Miguel Ortiz, Luis Báez y Jorge Castro trabajaron el componente eléctrico. Luego, el ingeniero Américo Rodríguez Vivaldi manufacturó las piezas.
“El objetivo de este diseño es salvar vidas. Hemos creado un concepto que se podría manufacturar con facilidad, en el caso de que sea necesario. Como Universidad, para nosotros es muy importante poder aportar soluciones para los retos que enfrente la sociedad, en este caso, una pandemia que tristemente ha tomado muchas vidas. Reconocemos la aportación de nuestros socios estratégicos en la industria y en el sector de salud que también nos han apoyado en esta misión de contribuir en este momento de emergencia”, puntualizó el catedrático de INEL.
Pioneros en el manejo de la crisis desde las universidades
Por otro lado, el RUM se ubicó como pionero en el manejo de la crisis desde las universidades con la creación a principios de abril del Centro de Respuesta Técnica e Innovación (UPRM Technical Response and Innovation Center), cuya misión es facilitar la atención y gestión administrativa, de manera expedita, de cualquier propuesta que surja en la comunidad universitaria para aportar en el manejo de la crisis de salud mundial provocada por la pandemia del COVID-19.

“Nos sentimos honrados porque nuestra institución alberga mentes talentosas que se han conmovido para poner sus ideas e intelecto al servicio de nuestro país. Nuestros profesores, estudiantes, egresados, y aliados del Colegio de Mayagüez han dicho presente para combatir de diferentes formas los efectos de esta pandemia”, concluyó el rector del recinto, Agustín Rullán Toro.
Categorías:Comunidad, Vida estudiantil