
Pese a la dificultad que ha representado terminar el semestre académico a raíz de la pandemia, tres estudiantes de periodismo y miembros de la Asociación Nacional de Periodistas Hispanos (NAHJ, por siglas en inglés) ganaron becas que ayudarán a costear sus estudios subgraduados y graduados.
Se trata de Angélica Serrano-Román, Amanda Ortiz Cintrón y Alanis Quiñones-Colón, quienes son estudiantes de la Universidad del Sagrado Corazón (USC).
Para Serrano-Román, quien es fundadora y actual presidenta de la NAHJ capítulo Sagrado, haber ganado la beca de María Elena Salinas la hace sentir orgullosa y llena de satisfacción.
“Como estudiantes de periodismo a veces pensamos que lo que estamos haciendo es poco y siempre queremos estar haciendo más y nos minimizamos. Pero cuando ves que otras personas del calibre de María Elena Salinas te felicitan y te dicen que estas haciendo un buen trabajo, pues verdaderamente uno se llena de mucho orgullo”, expresó la universitaria a Un Solo Latir.
El capítulo fundado en 2018 en la USC le ha presentado nuevas oportunidades a Serrano-Román, por lo que describe a la NAHJ como una bendición ya que su “carrera ha aumentado y crecido significativamente”. La experiencia también ha sido así para sus demás compañeros, lo que la hace sentir satisfecha
Asimismo, Ortiz Cintrón se convirtió en la segunda puertorriqueña en ganar la beca “Facebook Journalism Project”, lo que le ocasionó alegría y satisfacción.
Agregó que haber ganado la mencionada beca no solo representa una oportunidad para comenzar sus estudios graduados, sino que esto le “reafirma que cuando tienes unas metas y verdaderamente deseas algo tienes que ir tras ello sin importar qué”.
Sagradeña obtiene beca inaugural
“Es un privilegio ganarse una beca como esa”, mencionó Quiñones-Colón, quien obtuvo la beca en memoria de la periodista nicaragüense, Ana Real. Añadió que solo el hecho de haber sido considerada le “da hasta escalofríos”.
A pesar de que Quiñones-Colón había llenado la solicitud para obtener la beca, no esperaba que se la pudiera ganar, ya que los recursos en la universidad no son iguales a los de un canal de televisión.
“Quizás no pensaba que podía obtenerla, eso hizo que se sintiera aún más como un privilegio. (…) Como yo había leído era su año inaugural, lo que lo hace aún más especial”, confesó la universitaria, quien además es productora de STV Noticias.
La beca en honor a Ana Real busca ayudar a los periodistas que se enfocan en el área de producción o lo que se conoce como el detrás de escena en el periodismo televisivo.
Cabe destacar que otros puertorriqueños también fueron becados, como Adriana Díaz de la Universidad de Puerto Rico (UPR) en Río Piedras, Roy Román de la Universidad Ana G. Méndez y Julián Berger Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill.
Categorías:Portada, Vida estudiantil