El primer Espacio Universal del semestre hizo correr a todos los estudiantes tras la búsqueda de insignias en el campus por medio de un juego dinámico e interactivo.
Por Angélica D. Serrano Román
Estudiante de Periodismo
Hace unos minutos se llevó a cabo el Sagrado Hunt por parte del Consejo de Estudiantes. El evento consistía en que a cada asociación se le otorgaba un número, este representaba la localización de sus insignias. Después de crearlas, eran llevadas a la Oficina del Consejo y posteriormente, se ubicaron en el lugar asignado.
Además, debían enviar las pistas o claves para ser evaluadas y así, asegurarse que por medio de ellas, los sagradeños pudieran encontrar las mismas. Los estudiantes tenían 30 minutos para encontrar las dieciséis insignias.
Entre las asociaciones participantes se encuentra: DECA, Asociación de Trabajo Social, Asamblea de Relaciones Exteriores, Asociación de Psicología, Coro USC, Asociación de Turismo, Concilio de Residentes, Comunicación Élite, Asociación de Fotografía (AFUSC), Asociación de Televisión (AE-TV), Asociación de Contabilidad, Asociación de Enfermería, Batú Grupo Publicitario, Beautiful Exchange (CONFRA), Asociación Estudiantil Multimedia y Spark Up.
“Esta actividad fue una idea que trajo un representante, Geovanie Bravo, junto un comité dentro del Consejo que se dedican a hacer estas actividades. Este Espacio Universal se quería hacer más interactivo, y yo creo que se llevó a cabalidad el objetivo. Muchas de las asociaciones dijeron presente. Tuvimos una actividad exitosa”, manifestó José C. Sánchez Cintrón, quien preside actualmente el Consejo de Estudiantes.

Los participantes se acercan a la mesa para el conteo.
El evento comenzó con la animación de José A. Rojas, Jovani B. Alvarado y Jacnier Ríos. A 10 minutos de comenzar, Alvarado le pidió a las asociaciones que publicaran sus pistas en sus páginas de Facebook y que los participantes le dieran “like” para encontrarlas. El Consejo de Estudiantes se mantuvo grabando en todo momento, haciendo vídeos en vivo y entrevistando a los estudiantes. Asimismo, el Coro USC nos deleitó con una participación musical.
“Yo tenía un poquito de miedo al hacer una actividad interactiva. No muchos estudiantes vienen con ese propósito a la universidad o a correr, pero ciertamente la participación de los estudiantes fue positiva. Me sorprendió mucho ver a los estudiantes corriendo tras las insignias. Además, las asociaciones se integraron, recaudaron fondos, recogieron miembros y la universidad vio algo más allá de lo académico”, añadió Sánchez Cintrón.

Finalistas del Sagrado Hunt. De izquierda a derecha, representante de: Beautiful Exchange, Asociación Estudiantil Multimedia, Concilio de Residentes, Comunicación Élite y Coro USC.
El primer lugar se le otorgó al Coro USC, quien recaudó 9 insignias. Seguido de ellos, el Concilio de Residentes y en tercer lugar, la Confra USC. A pesar de que el segundo y tercer lugar lograron capturar 8 insignias, el Concilio de Residentes llegó a la tarima más rápido.
“Creo que le debo agradecer a todo el equipo del Consejo de Estudiantes. Se han portado maravillosamente, anoche salimos a las 10:00 p.m. de las oficinas. Los muchachos gestionaron todos los asuntos para que todo quedara perfecto. El comité que organizó Sagrado Hunt “se ha botado”, puntualizó el presidente del CE.
Categorías:Vida estudiantil