Llena de energía y comprometida para que los estudiantes disfruten mientras aprenden, así se describe la Profa. Gloria Valedón.
Por Gretchen Guasp Guerra
Estudiante de Producción Digital y Mercadeo
La Facultad Interdisciplinaria de Estudios Humanísticos y Sociales cuenta con una profesora que no solo busca darle a otros el regalo de la educación, sino que desea inspirar el cambio que necesitan en sus vidas. Valedón no es natural de Puerto Rico, pues nació en San Antonio, Texas. Estudió en el Colegio San Agustín en Puerta de Tierra con las Notre Dame Sisters.
Fue aceptada en muchas universidades como Oklahoma University, pero decidió irse a la Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras. Allí obtuvo un Bachillerato en Artes con Concentración en Inglés y una concentración menor en Filosofía.
La educadora continuó sus estudios graduados en la misma universidad, realizando una Maestría en Traducción (con énfasis en el inglés). Posteriormente, se fue de la Isla para hacer su Doctorado en Filosofía (PhD) en New York University (NYU), pero sus planes cambiaron debido a que esperaba un niño. Al pisar suelo boricua nuevamente, completó su PhD en la UPRRP, en Educación.
Valedón lleva 35 años en la Universidad del Sagrado Corazón haciendo lo que le apasiona y todos la conocen por el curso Comunicación Oral. Además de enseñar inglés y el arte de hablar en público, nunca olvida el propósito principal del mismo: mejorar la confianza en uno mismo, salir de la zona de confort y subir la autoestima. Esta es su meta como profesora de inglés, ya que reconoce que todo educador debe ayudar a los demás a ser miembros productivos de la sociedad y darles refuerzo.
“El mayor placer de enseñar es ver a los estudiantes crecer académicamente, emocionalmente y espiritualmente en los cursos de inglés,» comentó Valedón.
Mencionó su amor por la literatura, algo que la llevó a diseñar tres cursos que actualmente se enseñan en la institución: ciencia ficción, género de misterio y cuentos góticos, de fantasía y horror.
No solo se destaca dentro de la institución, sino que ofrece conferencias en escuelas como la Academia San José en Guaynabo. También, enseña a profesionales y ejecutivos en la industria bancaria sobre cómo dar discursos efectivos.
Su colaboración con empresas y organizaciones la ayudó a su formación. Incluso, trabajó tres años en la compañía College Board. Por trece años hizo trabajo voluntario en El Nuevo Día Educador, y aunque no recibía paga, amaba lo que hacía. Añade que hacía donaciones a El Buen Pastor, una organización sin fines de lucro.
Un dato curioso sobre la profesora es que ha sido juez en concursos de belleza y modelaje. Comentó sobre su experiencia trabajando como actriz en cortometrajes hechos por estudiantes que toman cursos de producción de películas. Bajo la dirección del Prof. Jorge Vázquez, fue parte de los proyectos de los estudiantes de dichos cursos.
En su caso, la clave para el éxito ha sido amar lo que hace y tratar de ser una influencia positiva en la vida de los que están sentados en el salón de clases.
Categorías:Comunidad Destacada
iSaludos Sagradeños – Un Solo Latir!
Quiero agradecer a Gretchen Guasp por la entrevista.
iÉxito y bendiciones!
G. Valedón (Ed.D.)
Me gustaMe gusta