El joven de 22 años se gradúa en junio de 2017 de su Grado Asociado en Fotografía y aunque no lleva mucho tiempo en la universidad, ha tenido muchos logros.

El estudiante junto al presidente de la universidad, Gilberto Marxuach Torrós. Foto extraída de @sagradoedu
Por Gretchen Guasp Guerra
Estudiante de Producción Digital y Mercadeo
Rey Peña es para muchos un ejemplo de superación, ya que siempre aporta sin esperar nada a cambio, ganándose el cariño y admiración de todos.
Antes de llegar a Sagrado, en enero 2015, estudió en el Liceo de Arte y Tecnología para convertirse en un perito electricista. Al finalizar, comenzó a estudiar Comunicación en el territorio de los Delfines.
Desde ese entonces, se ha convertido en un amigo para toda la comunidad sagradeña. Además, se unió al movimiento La Red, en el cual realiza servicio voluntario filmando y tomando fotografías. También, comentó que aporta su grano de arena en CoMesa, la limpieza de costas y otros proyectos y/o eventos en el campus.
Nunca se olvidó de los necesitados, pues cuando vivía en la Residencia de Varones, le preparaba alimentos a quienes no podían costear su comida.
“Hay que hacer el bien, esa es la renta que pagamos por vivir’’, añadió el líder.

Foto: Asociación Estudiantil de Fotografía (AFUSC)
Estar al servicio de todos tiene su recompensa, pues fue el ganador de la Medalla Pórtico en el 2016.
Cabe destacar que no fue fácil alcanzar el éxito debido a un camino largo lleno de obstáculos, pero es su historia lo que lo hace excepcional. La misma se dio a conocer el año pasado cuando fue entrevistado por Roxette Pietri para Wapa TV.
Peña siempre se preguntaba por qué era diferente a los demás. A sus 15 años descubrió que tiene el Síndrome de Asperger, pero aún así, nunca dejó atrás el deseo de ser exitoso. Para él, no hay límites que lo impidan salir de su zona de confort.
“No es el más fuerte o el más inteligente quien sobrevive, sino el que se adapta al cambio’’, expresó.
Un dato curioso sobre él es que además de disfrutar la vida, el cine y las bellas artes, le apasiona el deporte. Su meta es competir en las Olimpiadas Especiales en el 2019. Incluso, colaboraba con la Oficina de Actividades Atléticas de la universidad y ayudaba en los juegos de baloncesto.
Voluntario, líder y comprometido, así se describe el sagradeño; quien ha inspirado a todos los estudiantes, enseñándoles que nada es imposible.
Puedes ver la entrevista aquí:
Categorías:Comunidad Destacada