Cultura

Cierra con broche de oro la pieza teatral “¡Esta familia se guilla!”

Miembros de la Asociación Estudiantil Casa Abierta, prepararon un show de improvisación en el Teatro Experimental de la Universidad del Sagrado Corazón (USC).

unnamed.jpg

La familia Fonadellas en plena actuación

Por Angélica D. Serrano Román
Estudiante de Periodismo

Durante el 3 y 4 de marzo, la función ¡Esta familia se guilla! arrancó carcajadas del público presente. Alumnos, padres y egresados se dieron cita para ver el trabajo realizado por los estudiantes.

Aunque el evento no tenía un costo de entrada, el donativo sugerido era de $3.00. Antes de entrar, los asistentes escribían temas en un trozo de papel para ser utilizados en la interpretación. El espectáculo se enfocaba en dos familias, la Belaval y la Fonalledas. Cada una tenía sus respectivos problemas, “así como en Puerto Rico”. Sin embargo, los teatreros “le sacaron lo jocoso” al asunto.

La mayoría de los participantes tuvieron su primer encuentro con el teatro, pues nunca habían hecho algo similar.

“Le doy las gracias a Sagrado por interactuar con sus estudiantes y permitir que haya tantas asociaciones estudiantiles. Fue ensayo tras ensayo, a veces estoy horas en el Teatro Experimental. De hecho, ya es como mi segunda casa. Estamos felices con lo que hicimos y preparados para el siguiente evento”, añadió Alejandro J. Pagán, estudiante de primer año.

Según Steven Longo, el propósito principal era darle las herramientas (a los miembros) para que supieran qué es improvisar ante un público y cómo es la adrenalina y esas energías en el escenario. “No tenemos libreto, tenemos que “zumbarnos a eso”, argumentó.

unnamed (2).jpg

Los Fonadellas fueron los ganadores del «royal rumble» de hoy

Cabe destacar que participaron estudiantes que no conocían casi nada del teatro y que a pesar de ello, se lanzaron al reto.

“La parte más difícil fue que yo no era estudiante de teatro. Yo estudio Periodismo, pero quiero hacer una concentración menor en teatro y esto es lo que me motiva a estar aquí”, argumentó Manuel Márquez, quien comenta que hay que darle un giro al periodismo y reseñar eventos como este.

Además, le permitió a jóvenes como Natalia Landrau y Luan M. Benítez, conocer más personas y a desarrollarse como actores e individuos. Su meta es continuar en la asociación para seguir presentándose y “abrirle camino” a otros que deseen integrarse.

Casa Abierta es una asociación que acepta todo tipo de estudiante, no importando su concentración. Se encargan de enseñarle las técnicas del teatro para que se vayan desenvolviendo y así, adquieran nuevas experiencias para que les sirva de base o referencia por si en algún futuro quieren dedicarse a ello.

Esta asociación estudiantil ha presentado obras como La Dinga y Mandinga de Catalino, Un Misterio en Casa Abierta, Todos los Ruiseñores Cantan y La Sagrada Familia.

Para más información, pueden buscarlos en Facebook o por casaabiertateausc@gmail.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s