Ambos partidos transcurrieron como de costumbre hasta el último encuentro de los delfines contra los piratas de la American University (AU).

Foto: Keisha Meléndez
Por Angélica D. Serrano Román
Estudiante de Periodismo
La primera mitad fue descrita como “difícil”, pues el primer quarter había sido ganado por los piratas 26-13 y el segundo, 44-33.
“La comunicación del equipo siempre ha estado, lo que pasa es que este equipo (refiriéndose a los piratas) era demasiado rápido, pero luego nos pudimos acoplar. Ya en el tercer quarter hicimos el “pum”, comentó John Delgado, jugador destacado del partido tras encestar 22 puntos.
Aunque el equipo acostumbra a cambiar sus rutas, hubo «demasiado cambio de jugadores» y otros factores, por lo que “no se dio bien”. Sin embargo, luego se pudieron levantar hasta que comenzó “la pelea”. Los equipos tuvieron una confrontación y los jugadores que estaban en los bancos entraron. No conforme a ello, intervinieron los dirigentes, el público, estudiantes y hasta los padres.
Según la directora atlética de la Universidad del Sagrado Corazón (USC), Mari Batista, hay una regla que establece que ninguno de los jugadores del banco puede pasar la línea blanca. Al no cumplir con esta directriz, automáticamente los jugadores se descalifican del juego y esto fue lo que ocurrió durante el incidente. Por lo tanto, todos los que “se metieron”, quedaron “eliminados del plano”.
Al finalizar, solo cuatro delfines permanecieron, la misma cantidad de jugadores del equipo contrario. Pero, uno de ellos fue eliminado por llegar al límite de faltas. Uno de los retos principales fue que al suspender a la mayoría del equipo, y no tener a nadie en el banco, solo quedaron tres sagradeños representándonos ante los piratas.
Para saber en qué culminará el asunto, se deberá esperar el reporte oficial que será emitido próximamente por los árbitros y la liga.
Por otro lado, nuestras delfinas se mantuvieron en ventaja por 40 puntos, finalizando el juego 65-25. Esto las coloca en una buena posición, puesto a que dependen del próximo juego para saber si estarán en segundo o tercer lugar en la serie regular.
La armadora del equipo femenino de la USC, Ailín González Torres, aseguró que aunque ganaron por una gran ventaja, se les complicó un poco el juego ya que no estaban organizadas.
“Estábamos un poquito desorganizadas, esto debido a que no tenían el cuadro regular y era un equipo más duro que el pasado”, enfatizó González Torres.
El próximo juego será el lunes, 6 de marzo en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Bayamón.
Para ver las puntuaciones de las delfinas, presione aquí; para los delfines, aquí.
Categorías:Deportes