Viajar por el mundo es el sueño de muchos, pero solo hay una asociación que permite que lo hagas mientras te conviertes en un líder, aprendes y te desarrollas profesionalmente.

Imágenes extraídas de AIESEC Puerto Rico
Por Gretchen Guasp Guerra
Estudiante de Producción Digital y Mercadeo
AIESEC es una organización global sin fines de lucro fundada por un grupo de jóvenes, que brinda oportunidades únicas y nunca olvida el compromiso que tienen con la sociedad. Actualmente, se encuentra en muchas universidades alrededor del mundo y la Universidad del Sagrado Corazón es una de ellas. Cabe destacar que es una de las asociaciones más grandes, en la que sus miembros son únicamente jóvenes.
Además, formó una alianza con la ONU, de manera que puedan lograr las metas basadas en el desarrollo sustentable. Los “SDGs” (siglas en inglés de Sustainable Development Goals) incluyen acabar con la pobreza, lograr la equidad, entre otros. AIESEC, por medio de sus programas y la unión de todos los jóvenes, trabaja por estos objetivos.
¿Qué hace excepcional a esta organización? Su misión, pues se enfoca en desarrollar el potencial humano y buscar la paz mundial. Es diversa en cuanto las oportunidades y evita centrarse en un solo tema.
Además, te conecta con la realidad que vivimos y mejora el entendimiento cultural por medio del Programa de Voluntariado. El mismo dura aproximadamente de 6 a 8 semanas en el extranjero, en las que se ofrece un servicio a una organización sin fines de lucro. Mientras estás en ella, trabajas en el área de educación, colaboras con la empresa, participas en programas relacionados al medioambiente, ayudas a comunidades pobres y demás.

Programa de Voluntariado en Tabasco, México. Imágenes extraídas de AIESEC Puerto Rico
Las áreas funcionales de la organización permiten que los estudiantes, por medio del Programa de Membresía, laboren en los recursos humanos, las finanzas, las relaciones internacionales y el mercadeo. Incluso, son responsables del funcionamiento de la organización en el campus.
“AIESEC cree en los jóvenes, y nosotros creemos que en ellos está el futuro del mundo’’, comentó Shenys González, vicepresidenta de Relaciones Internacionales y Mercadeo.
La sagradeña participó del voluntariado en el verano pasado y visitó Buenos Aires, Argentina. Allí trabajó en la Asociación de Mujeres Unidas, Migrantes y Refugiadas (AMUMRA).
González asistió a mujeres maltratadas para satisfacer sus necesidades, darles esperanza y mejorar su calidad de vida. Comenta que fueron 6 semanas en las cuales vivió experiencias, rió, lloró y se perdió en un país desconocido.
Describió su experiencia como una impactante, debido a las situaciones difíciles por las cuales pasaban las mujeres. Durante su estancia, se hospedó en la casa de una joven peruana, con la cual compartía mucho. Posteriormente, conoció más gente, quienes ahora son “como hermanos para ella”.
“Son personas que se quieren mucho y que los vas a extrañar con la vida. Vas a terminar planificando para volver a encontrarse otra vez porque lo vas a necesitar’’, expresó.

Miembros de la organización. Imágenes extraídas de AIESEC Puerto Rico
Esta organización siempre se mantiene activa y colaborando con otras organizaciones estudiantiles como AE-Tur, dándole vida al campus y e informando a nuestros delfines. Incluso, trabajarán con el Consejo de Estudiantes y tendrán dos mesas informativas por semana.
“Pal Mundo Fest’’, es el próximo evento de AIESEC. En el mismo, se brindará conocimiento de diferentes culturas, y se estará planificando para marzo.
Actualmente la organización se encuentra promocionando proyectos en Argentina, Perú, Costa Rica, Colombia y México de arte, derechos humanos, labor social, entre otros temas de interés.
Para más información puedes contactarlos por: daila.ayala@aiesec.net o shenys.gonzalez@aiesec.net.
Presiona aquí para ver un video de AIESEC In Puerto Rico.
¿Conoces alguna asociación destacada? Escríbenos a revistasagrado.ts@gmail.com o en la pestaña “Contacto”.
Categorías:Comunidad Destacada