La influencia del deporte ha llevado a Héctor May, quien también se ha destacado dentro del atletismo en el equipo de la Universidad del Sagrado Corazón (USC), a cursar estudios relacionados al ámbito deportivo.

Foto: Deportes Sagrado
Por Gretchen Guasp Guerra
Estudiante de Producción Digital y Mercadeo
Con el deseo de promover el bienestar y una mejor calidad de vida para la sociedad, el joven de 22 años decidió realizar un bachillerato en Ciencias del Ejercicio y Promoción de la Salud con una concentración menor en Masaje. Para May, adquirir conocimiento en terapia física es fundamental para fomentar el desarrollo de una actitud positiva en los atletas e inspirarlos.
La agenda del atleta consiste en estudiar a tiempo completo, trabajar, entrenar y completar satisfactoriamente sus competencias. En muchas ocasiones su rutina comienza de madrugada para el entrenamiento, cumplir con sus cursos durante el día y trabajar en las noches.
No obstante, May indicó que utiliza el amor por lo que hace como motivación y hasta el momento, ha logrado mantener un buen rendimiento académico y atlético pese a las limitaciones del tiempo.
El deportista perteneció a un equipo de béisbol juvenil hace algunos años, sin embargo, no fue hasta que participó de un 5k justo después de un juego, que descubrió su talento innato.
Nunca había entrenado para un 5k y terminé la competencia con un buen tiempo. Además, había hecho actividad física antes de correr”, explicó May.
Desde ese entonces, participó en varias carreras y maratones. Posteriormente, logró entrar al equipo de pista y campo de la USC. Durante sus años universitarios el atleta sufrió una lesión cada año, alejándolo de las posibilidades de practicar su deporte por un tiempo
Aun así, decidió permanecer en el equipo hasta que logró unir a la comunidad universitaria en el evento de 3 mil metros con obstáculos en el festival deportivo de las Justas de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI) 2018.
Clasificar para las Justas fue una experiencia gratificante. Era algo que yo quería desde mi primer año”, comentó el fondista, quien aún le falta un año de competencias en la LAI.
El joven completó su evento en decimoquinto lugar, pero mencionó que se sintió satisfecho por haber representado a los Delfines de su institución en un evento de tal magnitud. Además, relató que fue “un desenlace positivo para él después de los contratiempos que se presentaron en su camino”.
Categorías:Deportes
Me siento muy orgullosa de.ti excelente hijo ,luchador y guerrero,te amo mi amor el cielo es el limite vamos por mas
Me gustaMe gusta