Vida estudiantil

Sagrado realiza voluntariado en el Banco de Alimentos de Puerto Rico

Estudiantes locales e internacionales participaron del empaque de provisiones del Banco de Alimentos de Puerto Rico (BAPR) para impactar miles de personas luego del paso del huracán María.

FullSizeRender (1)

El viernes 6 de octubre los Delfines volverán al BAPR en Bayamón para continuar levantando a Puerto Rico. Foto: USLS

Por Angélica D. Serrano Román
Estudiante de Periodismo

 

Durante su voluntariado en el BAPR, un  grupo de Sagradeños lograron empacar un poco más de 900 bolsas de comida de aproximadamente 50 libras cada una.

 

Los alimentos fueron totalmente donados por supermercados como Sam’s, Amigo, Walmart, Pueblo, Econo, Walgreens, CVS y distribuidores como V. Suárez & Company, Puerto Rico Supplies Group y Plaza Provision.

 

Aunque en un año regular la entidad asegura alimento para 123,000 personas, con María ha ofrecido muchas más ayudas.

 

“Fue mi primera vez realizando un acto como este, pero me encantaría volver a repetir la experiencia ya que fue una sumamente enriquecedora”, dijo Jesús Rodríguez, estudiante de Fotografía.

 

IMG_1855

En tres horas y media hicieron más de 900 bolsas. Foto: USL

A raíz de los ciclones, el BAPR ha impactado casa por casa y al ser miembro de Feeding America, tienen 12 semanas para completar la labor.

 

“Por lo general nosotros le damos el alimento a nuestras organizaciones afiliadas y esas son las que llevan el alimento a las personas, pero al ser un desastre, estamos yendo directamente a ellos”, comentó Melissa Vélez, coordinadora de donaciones de la organización.

 

 

Entre los primeros pueblos beneficiados se encuentra Toa Baja, Caguas, Orocovis, Manatí, Vega Baja, Morovis, Canóvanas, Río Grande, Luquillo, Fajardo y Vieques. Cabe señalar que solo llevan una semana y algunos días y la lista continuará aumentando.

 

“Aún cuando nuestros estudiantes están pasando por innumerables dificultades, tenemos un grupo de voluntarios que se levantan con ánimo y entrega para el prójimo. La labor voluntaria ha marcado el paso de Sagrado y dejan huellas palpables”, puntualizó Gloriana Ydrach, asistente ejecutiva de Presidencia.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s