La Asociación Estudiantil Batú Grupo Publicitario, junto a la profesora Iliana Ballester y el Centro de Innovación Colaborativa (Neeuko), hicieron posible un encuentro de estudiantes de Fotografía, Publicidad y Producción Digital con algunos creativos de la industria.

El evento también estuvo abierto a egresados. Foto: Angélica Serrano
Por Stephanie M. Berrios Ríos
Estudiante de Relaciones Públicas
«¡Batú viene con todo!», así dijo la actual presidenta y fundadora de la asociación, Leslian Hernández en el Portfolio Night, donde aproximadamente 29 estudiantes pudieron conocer y presentar sus portafolios para recibir una retroalimentación, así como también, consejos y sugerencias.
Además, explicó que fue un proceso sencillo porque tenían el apoyo de todos los miembros y la colaboración de Ballester, quien es consejera de la asociación y fue pieza clave para contactar a todos los expertos.
«El proceso ha sido bueno ya que el programa de Publicidad de la Universidad del Sagrado Corazón cuenta con mucho respaldo de la industria, y cuando comenzamos a llamar a las agencias para que nos enviaran un director creativo, no hubo un no», agregó la profesora.
Por otro lado, Adriana Corbet, estudiante de Fotografía, comentó que la experiencia fue buena y que nunca había tenido una oportunidad como esta. “Cada creativo me dio herramientas para mejorar mi portafolio”, añadió.

Miembros de la asociación. Foto: Angélica Serrano
Mientras que, Javier Trucco, estudiante de Fotografía, Publicidad y Programación, confesó que fue difícil para él porque debía combinar las tres disciplinas y tenía poco tiempo para abundar en cada una. Sin embargo, los creativos le dieron estrategias para una próxima ocasión.
“Para la próxima tengo que concentrarme en una cosa, dependiendo de qué sea la entrevista y con quién esté hablando”, argumentó Trucco.
La actividad contó con once especialistas. Ilia Marqués, quien es directora creativa asociada de Koi Américas y egresada de la institución, admitió sentirse emocionada por la oportunidad que la universidad le está dando a los estudiantes para poder presentar y exponer su trabajo.
«Me parece súper necesario para los jóvenes de hoy día, ya que antes no había esa guía tan directa. Me han sorprendido mucho porque hay muchas ideas buenas (de los estudiantes) y solo necesitan pulirse. Yo los felicito porque tienen una comunidad creativa y emprendedora y me da esperanza de ver que viene gente con ganas e ideas frescas y diferentes”, puntualizó Marqués.
Mira la experiencia de algunos participantes:
Categorías:Asociaciones destacadas