Comunidad Destacada

Gabriel Paizy: egresado, profesor y director de la Escuela de Comunicación

Han sido 27 años desde que el Dr. Paizy está relacionado con Sagrado como estudiante, profesor y como parte de la facultad. Sus logros y su experiencia lo han llevado a ser director de la Escuela de Comunicación Ferré Rangel de la Universidad del Sagrado Corazón (USC).

Paizy.jpg

Gabriel Paizy junto a Alexandra Fuentes. Foto extraída de: Alexandra a las 12

Por Gretchen Guasp Guerra
Estudiante de Producción Digital y Mercadeo

Antes de comenzar en la universidad como educador, trabajó por muchos años en agencias de publicidad y firmas de relaciones públicas como redactor y desarrollador de anuncios publicitarios, comunicados de prensa, entre otros.

El buen desempeño de su profesión lo ha ayudado a llegar lejos. Además de ser reconocido por la Asociación de Relacionistas Profesionales, fue director de Comunicación en la Administración de Fomento Económico desde el 1994 hasta el 1996.

Se graduó de un Bachillerato en Publicidad en la Universidad de Syracuse. Posteriormente, llegó a Sagrado para realizar su Maestría en Relaciones Públicas. Finalmente, obtuvo su Doctorado en Historia de Puerto Rico en el Centro de Estudios Avanzados de Puerto Rico y el Caribe.

Luego, comenzó oficialmente como profesor, donde impartió clases, talleres y seminarios. Gracias a ello, pasó a ser el Coordinador del Programa Graduado de Comunicación en el 2007.

“Si me preguntas qué es lo más que me gusta, te diría que es enseñar, estar frente un grupo de personas y poder comunicarles conocimiento… una destreza. Eso lo disfruto mucho’’, comentó.

Asimismo, expresó que como director, hace lo posible para seguir mejorando la calidad de los programas en la institución.

Su proyecto más destacado ha sido En Buen Español, iniciado en el 2009. El mismo trata sobre temas relacionados al idioma y el uso correcto del español.

Este comenzó en las redes sociales, alcanzando más de 60,000 seguidores. Se popularizó tanto que llegó a los medios televisivos cuando una productora de Univisión observó la dinámica. Por ello, fue contactado para incluir un segmento en las noticias del canal.

Tras el cierre de Univisión, se movió a Telemundo. Actualmente, el movimiento de #EnBuenEspañol aún es recibido en los medios televisivos, radiales y digitales.

El profesor describe su experiencia en la universidad como extraordinaria y confiesa que pasa más tiempo en ella que su propia casa.

“La Escuela de Comunicación y la universidad son parte de mi vida, y mis colegas son mi familia extendida”,  puntualizó el catedrático.

Para saber más, puedes seguirlo en Facebook o Twitter.

 

Mira una cápsula aquí:

 

Categorías:Comunidad Destacada

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s