Comunidad

Con rostro de jóvenes la lucha por el ambiente en Puerto Rico

prclimatestrike

Ocho estudiantes puertorriqueños de escuela superior decidieron que, si nadie lucharía por el cambio climático, ellos a su corta edad alzarían su voz. 

Así fue como nació la organización Puerto Rico Climate Strike, que a través de sus redes sociales ha convocado una protesta el viernes, 20 de septiembre frente al Capitolio para exigir leyes que combatan el cambio climático, en especial, la acelerada erosión de las costas. 

“Queremos luchar por un Estado de Emergencia a nivel de Isla entera porque es algo que nos está afectando a todos, y deberían ser prioridad para el gobierno todas las comunidades, no solo la comunidad de Ocean Park”, declaró la encargada del alcalde legislativo de la organización, Liz López, a UN SOLO LATIR. 

Para el grupo de ocho jóvenes, el asunto de la erosión costera y los fenómenos atmosféricos que han afectado la zona se han convertido en factores de alerta e inspiración para comenzar un movimiento que lleve a la acción contra el cambio climático. 

Además de un estado de emergencia, los jóvenes tienen varias recomendaciones para presentarlas al gobierno: crear un buen plan de reciclaje, cambiar a energía verde y disminuir la cantidad de combustibles fósiles utilizado para crear energía. “Buscamos que los políticos se enfoquen en crear un plan comprensivo que sea justo para todas las personas afectadas y es el deber de nuestros legisladores, enfocarse en uno de los problemas que más afecta a Puerto Rico”, expresó la joven de 15 años.

Países participantes del Global Climate Strike

“ES UN MOVIMIENTO PACÍFICO”

Asimismo, López estableció que a través de la actividad pretenden cambiar la manera en la que se ven y critican las protestas en Puerto Rico.

“Es un movimiento pacífico y queremos cambiar la manera en la que se ve el activismo en Puerto Rico; que es constantemente criminalizado cuando es nuestro derecho a la libre expresión, a protestar y a decirle al Estado que no estamos de acuerdo con su acción o inacción. Es eye opening para la gente ver a jóvenes usando sus derechos pacíficamente, y por esto queremos promover el activismo en Puerto Rico”, expresó López.

Por otro lado, el director de alcance estudiantil y noticioso, Fernando Ramírez, comentó que esperan entre 400 a 500 personas, en su mayoría jóvenes dispuestos a luchar por un futuro más verde y justo para todos. 

“Esto es un paro que no vamos a estar solamente allí parados y hablando, queremos que sea algo más cultural”, explicó el joven de 17 años. 

Por esta razón, la actividad contará con pleneros, banda para el intermedio de los mensajes, promociones de comercios locales, comida gratuita, representantes de distintos sectores como la Colectiva Feminista y conversatorios con expertos en el tema ambiental. 

“Queremos que no solo sea informativo, pero que las personas lo disfruten y se involucren más en el movimiento” añadió Ramírez. 

El paro no solo será llevado a cabo en Puerto Rico, sino que también se realizará en distintos lugares del mundo a través de la iniciativa Global Climate Strike. En Puerto Rico, se llevará a cabo el viernes, 20 de septiembre de 10:00 a.m. a 2:00 p.m. frente al Capitolio.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s